Programa de tejido: AFEJET

Plan de Negocios: Fortalecimiento de Capacidades en la Asociación Civil Femenina “Virgen de la O” - Huanca Sancos.              

N.º beneficiarias directas                       : 35 mujeres

N.º de beneficiarios indirectos              : 175 personas                              

Teniendo en consideración que la mayoría de las mujeres de la comunidad campesina de Huanca Sancos se dedican como actividad complementaria al tejido a mano a palitos, utilizando como recurso principal la lana de ovino producida en sus estancias para dar protección y abrigo a su familia se ha elaborado un plan de negocios para poder fortalecer sus capacidades y de esta manera perfeccionar sus destrezas e intentar comercializar las prendas realizadas a mercados más exigentes.

Uno de los objetivos ha sido la capacitación constante a través de una especialista en tejidos, la cual ha entrenado a las socias utilizando diferentes técnicas para mejorar sus destrezas en el tejido con lana de alpaca BB y ovino principalmente.

Otros de los objetivos ha sido la implementación de 05 máquinas de tejer, las cuales servirán para continuar con la capacitación de las socias y puedan producir prendas de acuerdo al requerimiento del mercado.

Paralelamente también se han realizado cursos/taller de costos de producción, marketing, la importancia en la calidad de los productos etc.

Sombrero Minerales, ha sido la encargada de poder monitorear el proyecto, así como también una de las fuentes cooperantes para poder ejecutar las diferentes acciones en este plan de negocios.

De igual forma en la actualidad, si bien es cierto que el referido plan de negocios está en proceso de cierre, Sombrero minerales sigue acompañando a las socias con la finalidad de poder conseguir nuevos proyectos que permitan seguir creciendo como micro empresarias, así como también se están juntando esfuerzos para poder conseguir mercados atractivos que permitan vender sus prendas hechas a mano a precios diferenciados y de esta manera poder mejorar la calidad de vida de la socias y familia en general.

Por otro lado, mediante gestión de las socias se ha podido conseguir un local asignado por la comunidad campesina y la municipalidad el cual les permite trabajar sus prendas hechas a mano. 

 

Registrate para recibir actualizaciones for correo electronico